Hazte soldado o marinero
Preguntas frecuentes
Depende de la convocatoria que se publica en el año. Es en la misma donde se especifican los ciclos de plazas y sus fechas de activación
Dependiendo de los ciclos que salgan convocados al año, en los últimos años, las convocatorias suelen ofrecer dos ciclos de plazas.
Puede solicitar cita previa en las fechas indicadas en cada ciclo de selección.
Es necesario que acredites los niveles de estudios o de la titulación exigida ó sus equivalentes a efectos académicos para acceder a las distintas plazas. En la presente convocatoria, el nivel mínimo exigido es el 3 que se corresponde con el título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria o sus equivalentes.
El nivel de estudios es variable en función de la plaza que se elija : - Nivel 3: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalentes. - Nivel 4: Título de Técnico de Grado Medio o sus equivalentes, título de Bachiller o títulos académicos oficiales superiores a éste. - Músicos: Si optas a las plazas de la especialidad fundamental Música, deberás acreditar tener superados dos primeros años de estudios de las enseñanzas profesionales artísticas de música, en la especialidad de uno de los instrumentos para los que se ofertan plazas. Estos estudios deben haber sido realizados en un centro inscrito en el Registro Estatal de Centro Docentes no universitarios (RCD). En caso de solicitar más de una plaza, deberás acreditar el nivel de estudios correspondiente a la que exija mayor titulación. Los títulos, diplomas o estudios extranjeros deberán estar homologados a los títulos españoles de educación.
Para el acceso a la condición de militar de Tropa y Marinería, únicamente tendrás que presentar: fotocopia del DNI y fotocopia compulsada de la titulación académica de mayor nivel que exija la plaza solicitada; y la que se quiera aportar de carácter oficial para la obtención de baremo según marque la convocatoria.
Para ingresar en las Fuerzas Armadas como militar de Tropa y Marinería, debes tener 18 años de edad y cumplir, como máximo, 29 años el día de incorporación al Centro Militar de Formación correspondiente.
Sí, en cada convocatoria para Tropa y Marinería existe un número determinado de plazas a las que pueden optar los extranjeros en igualdad de condiciones que los nacionales.
Tener la nacionalidad española o la nacionalidad de alguno de los países que reglamentariamente se establezca. Tener 18 años de edad y cumplir, como máximo, 29 años el día de incorporación al Centro Militar de Formación correspondiente. No tener antecedentes penales. Medir más de 1,55 y menos de 2,03. Carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas. Estar en posesión de la titulación requerida para cada plaza. Superar las pruebas que se establezcan.
Para ingresar en los centros docentes militares de formación, deberás superar 3 pruebas: un reconocimiento médico, unas pruebas físicas y unos test psicotécnicos.
Solamente durante el desarrollo de la segunda fase en la que realizarás las pruebas físicas. Para realizar las pruebas físicas necesitas ropa deportiva (chándal y zapatillas).
Puedes llevarlo puesto o cambiarte en el mismo Centro de Selección.
La altura mínima es 1,55 m y la máxima 2,03 m. El índice de masa corporal (IMC) no debe ser superior a 29 ni inferior a 17 en la siguiente fórmula: el peso dividido entre la altura al cuadrado. (Ejemplo. Si pesas 85 kilos y mides 1´80 cm, el cálculo es el siguiente: 85/(1´80*1´80)=26,23). Con valoración del médico, el IMC se puede superar por un desarrollo muscular marcado y no presenta patología ni factores de riesgo sobreañadidos
En la fase de concurso se tiene en cuenta los méritos militares, académicos y generales que acrediten los solicitantes. Puedes consultar en la convocatoria correspondiente la tabla de puntos que conseguirás según tus méritos
La Declaración de Procesamiento, Imputación, Investigación o Encausamiento es un documento que te entregarán para que cumplimentes el mismo día de las pruebas en el Centro de Selección.
Tienes que entregar los estudios requerido para la plaza que te vayas a presentar y toda aquella que acrediten los méritos para la valoración según el baremo
Se realizan análisis de orina pero no es necesario acudir en ayunas.
Las pruebas médicas son similares al chequeo habitual de muchas empresas. Consisten en un reconocimiento médico general que incluye: historia clínica, inspección general, medidas (talla y peso), auscultación cardiopulmonar, exploración del aparato locomotor, exploración de la tensión arterial y frecuencia cardiaca. La calificación de estas pruebas es apto, no apto y no apto permanente.
Se realizan en una mañana y únicamente hay un tiempo máximo para realizar la prueba de abdominales, que es un minuto, tanto para hombres como para mujeres. El resto se dará por finalizada cuando se alcance las marcas mínimas requeridas o el interesado aborte el ejercicio
Basta con hacer las marcas mínimas. La calificación de las pruebas físicas no tiene puntuación, es apto o no apto.
Las pruebas psicotécnicas se practican mediante test que evalúan las aptitudes de los solicitantes. La prueba psicotécnica consiste la contestación preferentemente en una aplicación informática personalizada de 15 preguntas por cada factor aptitudinal de los siguientes: verbal, numérica, espacial, test de personalidad y razonamiento mecánico, percepción-atención y memoria.
Se podrá solicitar hasta un máximo de diez (10) plazas distintas entre todas las ofertadas, con independencia del ejército al que pertenezcan
Una vez que hayas finalizado la primera fase el Gestor del Centro te notificará la puntuación final obtenida para cada una de las plazas solicitadas. Para conocer si has sido seleccionado a la segunda fase y si posteriormente has obtenido plaza, podrás consultar esta web o informarte en la Delegación de Defensa correspondiente, en las fechas y plazos que marca la convocatoria.
Basta con hacer las marcas mínimas. La calificación de las pruebas físicas no tiene puntuación, es apto o no apto.
No se podrán presentar las personas que en el último ciclo de selección anterior al que se solicite, con independencia de la convocatoria a la que pertenezca dicho ciclo, se de una de estas circunstancias:
- Quienes hayan renunciado a la plaza asignada, sin causa justificada.
- Quienes no hayan efectuado la presentación, sin causa justificada, en el centro de formación para iniciar la fase de formación militar general.
- Quienes hayan causado baja voluntaria durante la fase de formación militar general.
La formación que recibirás será muy completa. Comprenderá la enseñanza de formación inicial y se completará, a lo largo de tu permanencia en las Fuerzas Armadas, con la enseñanza de perfeccionamiento, que tratará de que, no sólo actualices conocimientos, sino que adquieras los títulos y las especializaciones necesarias para adaptar o reorientar tu perfil profesional. Durante tu preparación, te animamos a que realices prácticas de alto nivel, aprendas a trabajar en equipo, uses la tecnología más moderna, realices cursos de idiomas y alcances una excelente formación tanto física como técnica.
Podrás optar a las escalas de oficiales y suboficiales así como a las plazas reservadas para el acceso a la Guardia Civil y Policía Nacional, siempre cumpliendo los requisitos de edad, titulaciones y tiempos de servicio mínimos que marquen las correspondientes convocatorias.
En las Fuerzas Armadas encontrarás más especialidades y tareas profesionales que en ninguna otra profesión. Como es una información muy extensa, la tienes en el folleto de LA PROFESION EL MILITAR que puedes encontrar en esta misma web.
Dependiendo del cuerpo y de la especialidad elegida, la formación se impartirá en diferentes Centros Docentes Militares.
La formación recibida en las Fuerzas Armadas se podrá homologar con el sistema educativo general y obtener un título equivalente al de Técnico de Formación Profesional de Grado Medio, que te permitirá desarrollar tu especialidad en la vida civil en las condiciones que establezca la legislación correspondiente.